advisor-image
advisor-image-default
icon-points
Thermomix® Pamplona

Jose Ign. Salvatierra Liroz

Esta es mi sección en la Blogosfera Thermomix® Me llamo Iñaki  y soy Agente Comercial Oficial de Thermomix® en Pamplona, soy un enamorado de la cocina en general y Thermomix® en particular). En este blog encontraréis mis recetas y trucos preferidos para cocinar con Thermomix® la cual conozco desde hace mas de treinta años . Espero que disfrutéis de ellas. subiré recetas adaptadas de la cocina clásica, Regional, Vegana, vegetariana, Macrobiótica y alguna recetas adaptadas de la alta cocina.

Si te interesa conocer como se cocina con Thermomix® trucos o mas sobre el mundo Thermomix® , ó una degustación, ó bien lo que quieres es comprar ponte en contacto conmigo y yo te llamaré. Para contactar  pulsar sobre los iconos “Te llamo gratis” o ”Consultame” 

Esta es mi sección en la Blogosfera Thermomix® Me llamo Iñaki  y soy Agente Comercial Oficial de Thermomix® en Pamplona, soy un enamorado de la cocina en general y Thermomix® en particular). En este blog encontraréis mis recetas y trucos preferidos para cocinar con Thermomix® la cual conozco desde hace mas de treinta años . Espero que disfrutéis de ellas. subiré recetas adaptadas de la cocina clásica, Regional, Vegana, vegetariana, Macrobiótica y alguna recetas adaptadas de la alta cocina.

Si te interesa conocer como se cocina con Thermomix® trucos o mas sobre el mundo Thermomix® , ó una degustación, ó bien lo que quieres es comprar ponte en contacto conmigo y yo te llamaré. Para contactar  pulsar sobre los iconos “Te llamo gratis” o ”Consultame” 

SOPACANA

23 January 2018
23 January 2018
Categoría:

Esta receta la facilitó Jesús Urdánoz en Napardi.




INGREDIENTES



  • 1500 gr de leche entera.

  • 200 gr de Azúcar

  • 100 gr de Pan seco del día anterior

  • 1 Palo de canela

  • Media cucharita de sal

  • Grasa de capón


Y en la cuenca de Pamplona se le añadía 150 gr de Almendra tostada molida.


La forma tradicional de hacerla era :


Se pone en un puchero al fuego la leche, Azúcar, la canela y sal (la Almendra molida, Opcional en algunas zonas).Se deja hervir a fuego lento para desleír el azúcar dando vueltas con una cuchara de madera.


Aparte, en una sartén, se pone a derretir el sain del capón, cuando hay suficientes y tras pasarlo por un colador metálico para retirar los chicharrones, se toma un cazo de la grasa y se une a la leche para que tome color.


En la grasa sobrante de la sartén, se refríen las sopas de pan finamente cortadas que se unen a última hora, en el momento de servir, para que salgan corruscantes. Se deben de sacar muy calientes y en servicio de plato hondo.


Receta de la revista


esta es la preparada el jueves en el Taller




Ingredientes para seis raciones



  • 1000 de Leche Entera

  • 60 gr de Azúcar

  • 3 palos de Canela

  • 40-50 gr de Mantequilla

  • 60-70 gr de pan blanco cortado en dados (2 cm)


1.Ponga en el vaso la leche y el azúcar y mezcle 30 seg/vel 3.


2.Incorpore la canela y programe 10 min/100ºC/Giro Inverso/vel. Cuchara. Mientras tanto, funda la mantequilla en una sartén.


3. Añada al vaso 1 cucharada de mantequilla fundida y programe 8min/100ºC/Giro Inverso/vel. Cuchara. Mientras tanto fría el pan en la sartén con la mantequilla. Sirva la sopa caliente con los tostones de pan frito.En la Información indican que es un postre típico de Navidad y que normalmente se hace con grasa de gallina en lugar de mantequilla. Yo particularmente os recomendaría añadir 100gr de Almendra tostada molida que es como yo siempre la he comido en casa de mi suegra y ahora la suele preparar una prima de esta misma manera.


Con la Almendra se realza el sabor de la leche con la canela.   



VOLVER AL TALLER DE LA REVISTA    

Solicita demostración
23 January 2018
icon-print-2