advisor-image
advisor-image-default
icon-points
Thermomix® Pamplona

Olga Legarda Fernandez

Soy Olga Legarda, agente comercial de la delegación de Thermomix® Pamplona. Me incorporé a esta empresa para ganarme el Thermomix® y me enganchó tanto que he hecho de esto mi profesión. 

Este es el blog de nuestra delegación  donde  ademas de ver recetas y trucos puedes contactar conmigo para consultar cualquier duda, asistir a talleres o informarte de como conseguir tu Thermomix® sin coste.

Soy Olga Legarda, agente comercial de la delegación de Thermomix® Pamplona. Me incorporé a esta empresa para ganarme el Thermomix® y me enganchó tanto que he hecho de esto mi profesión. 

Este es el blog de nuestra delegación  donde  ademas de ver recetas y trucos puedes contactar conmigo para consultar cualquier duda, asistir a talleres o informarte de como conseguir tu Thermomix® sin coste.

MERMELADA DE NARANJA Y KIWI CON Thermomix®

24 March 2020
24 March 2020

Hay épocas en las que hacer mermelada se complica un poco más. Sabemos que en verano tenemos una mayor variedad de frutas pero en invierno la oferta es algo más limitada.


Por suerte naranja y kiwi tenemos en el mercado todo el año. Además esta mermelada nos proporciona una buena cantidad de vitamina C. Si a esto le añadimos lo fácil que se hace con Thermomix® ....¿a qué esperamos?


¡Vamos allá!


Los ingredientes son los siguientes:



  • 300 g de naranjas peladas (sin nada de la parte blanca ni semillas)

  • 200 g de kiwis pelados

  • 10 g de zumo de limón

  • 150 g de azúcar


Preparación:



  1. 1.- Ponga en el vaso la naranja en trozos, el kiwi en trozos y el zumo de limón. Trocee 10 seg/ vel 4.

  2. 2.- Añada el azucar,  y programe 30 min/100 ºC/ vel 1. Vierta la mermelada en tarros de cristal y deje enfriar boca abajo.


¡ Ya está! Fácil verdad?


Ahora unas puntualizaciones.


Dependiendo de la cantidad de zumo que tengan las naranjas, la mermelada podría necesitar unos minutos más de cocción. Si es éste el caso sólo hay que programar 5 min/ varoma/ vel 1.


En el primer paso podemos poner más o menos segundos dependiendo de si la mermelada nos gusta de textura fina o por el contrario, nos gusta encontrar trocitos de fruta.


Por último, la cantidad de azúcar. Las mermeladas siempre se habian hecho añadiendo bastante más azúcar. Esta receta admitiría unos 400 g de azúcar. Sin embargo yo tiendo a reducir cada vez más el azúcar.Aquí sólo he puesto 150 g, también porque ayuda a conservar la mermelada.


Hay quien sustituye el azúcar por fruta seca como orejones o pasas. No cambia el sabor de la fruta principal que utilicemo,s pero le da la consistencia y el dulzor necesario.


¡Espero que os guste!

Solicita demostración