Apasionada en el mundo Thermomix® , disfruto cada día más con mi trabajo. Te ayudo a sacar el maximo provecho de tu robot. ¿Me dejas ayudarte? Para mi sera un autentico placer!!!
Home › Delegación Pamplona › Maite Lopez Ramos › Trucos › Cocina al vacio


Apasionada en el mundo Thermomix® , disfruto cada día más con mi trabajo. Te ayudo a sacar el maximo provecho de tu robot. ¿Me dejas ayudarte? Para mi sera un autentico placer!!!

¿Quieres que te llame Maite Lopez Ramos?
Te llamamos gratis para explicarte las ventajas de Thermomix®.
Rellena los campos para poder llamarte

¿Tienes alguna pregunta?
Si tienes alguna consulta sobre la demostración, escribenos para que podamos ayudarte:

¿Quieres hablar con Maite Lopez Ramos por Whatsapp?
Indica tu nombre y teléfono y podrás escribirme directamente
Cocina al vacio
22 March 2021La cocina al vacío esta "muy de moda" En este tipo de cocción los alimentos quedan muy tiernos, jugosos y conservan todos los nutrientes.
En nuestro Thermomix® tenemos un Roner ¡¡¡vamos a aprovecharlo al máximo!!!
Hay dos formas de sellado de la bolsa: manualmente, por inmersión de la bolsa resistente al calor con cierre hermético para eliminar el aire, o mediante el sellador de vacío. Escoge el método adecuado según la receta: si la bolsa contiene líquidos, es mejor hacerlo mediante la inmersión en agua; mientras que el sellador de vacío es más efectivo para recetas sin líquidos.
Para un resultado perfecto, corta los ingredientes en trozos de aproximadamente un mismo tamaño y grosor. Sazona bien y coloca todo en la bolsa o bolsas que necesites, de manera que quede lo más plano posible.
La carne en cortes más irregulares puedes ponerla en adobo unas horas previas al cocinado para hacerla más tierna. Añade parte del adobo en la bolsa al vacío y séllala por inmersión en agua.
Para la inmersión en agua, coloca los ingredientes en la bolsa con cierre hermético. Compra bolsas que no contengan BPA (bisfenol A), fáciles de encontrar en comercios (las bolsas de polietileno no son apropiadas para cocinar alimentos). Llena de agua un recipiente grande o el fregadero de la cocina y cierra la bolsa dejando una pequeña abertura de unos 3 cm. Ve sumergiendo poco a poco la bolsa en el agua, con la abertura en la parte superior. El agua presionará el aire haciendo que salga de la bolsa. Continúa sumergiendo la bolsa hasta que solo la abertura esté fuera del agua, y justo antes de que se sumerja, sella la bolsa completamente.