ESTOFADO DE PAVO A LA PROVENZAL
#Carnes y aves 10 octubre 2018
Ya empieza el otoño y con el las ganas de comer calentito y de puchero, así que os voy a explicar una receta de un estofado de pavo que está riquísimo y además es muy fácil de hacer. La verdad que yo y el pavo tampoco es que seamos muy amigos pero hay que probar de todo y no me arrepiento de haber hecho esta receta. Es sana y muy rica. Animaros a hacerla.
INGREDIENTES:
50 gr de aceite de oliva
1 cucharada (tamaño sopa) de hierbas provenzales
600 gr de pavo
80 gr de cebolla
80 gr de puerro
50 gr de zanahoria
3 dientes de ajo
100 gr de pimiento verde
150 gr de tomate triturado
1 cucharada (tamaño postre) de pimentón
150 gr de champiñones laminados
50 gr de vino blanco
1 hoja de laurel
300 gr de patatas
350 gr de caldo de verduras o de agua con concentrado casero
PREPARACIÓN:
1.- Introducimos la cebolla, el puerro, la zanahoria, los dientes de ajo y el pimiento verde todos troceados en tamaño medio ya que después los vamos a triturar.
2.- Luego, añadimos el aceite y programamos las verduras durante 8 minutos, 120º, velocidad 1.
Mientras tanto limpiamos y laminamos los champiñones. También pelamos, lavamos y troceamos chascando las patatas en trozos medianos.
3.- Después añadimos el tomate triturado y proseguimos con el sofrito durante otros 4 minutos, 120º, velocidad 1.
4.- A continuación trituramos durante 20 segundos, velocidad 10 y bajamos el puré hacia las cuchillas.
5.- Vertemos el vino y programamos 2 minutos, temperatura varoma, velocidad 1 sin el cubilete.
6.- Añadimos el pavo, los champiñones laminados, el pimentón, las hierbas provenzales y la hoja de laurel. Programamos 2 minutos, temperatura varoma, velocidad 1.
7.- Incorporamos el caldo de verduras o el agua.
8.- Tapamos y colocamos en su posición el varoma con las patatas limpias y chascadas. Programamos 25 minutos, temperatura varoma, velocidad cuchara, giro a la izquierda.
14.- Transcurrido el tiempo puedes mezclar en una fuente las patatas con el estofado de pavo o bien presentarlas por separado para que cada uno se sirva lo que desee.
NOTAS Y CONSEJOS:
Antes de acabar vigilar las patatas y asegurarse que están bien hechas pinchándolas con un cuchillo.
Esta receta de un día para otro queda muy bien.